jueves, 4 de septiembre de 2008

Análisis Técnico de ZEL cierre 4 septiembre

Gráfico diario:

Nos la han preparado bien hoy. Hay un momento del día que realiza una envolvente alcista. El volumen no era malo, si bien inferior a las anteriores subidas. Ahora deja una especie de martillo invertido. Mañana tenemos apertura a la baja. Es probable que el IBEX tenga una apertura con hueco a la baja del entorno del 1 %. La vela del cierre del DOW es mala, el cual parece querer dirigirse a un posible doble suelo, a la zona de soporte fundamental. Lo normal es que ZEL tenga una apertura por debajo del cierre de hoy, en consonancia con las últimas velas del día. En esta situación solo nos queda identificar posibles soportes. Por otra parte, el volumen de estas dos últimas velas es inferior a la media de los últimos días, pero tampoco eso es relevante ahora mismo.

Tenemos el 5,30, donde nos coincide (más o menos) el máximo del 26 de agosto y un retroceso del 50 % del impulso desde el 21 de agosto. Además, coincide con los mínimos de la vela alcista del 1 de septiembre. Esa vela casi se la ha devorado.

A continuación tenemos, en el entorno de los 5,20, una directriz que se obtiene de unir los mínimos del 1 de agosto y 26 de agosto. Si el 21 de agosto hubiese concluido una segunda, sería la referencia como directriz 0-2, directriz importante. En el 5,16 tenemos el retroceso del 61,8 % del impulso desde el 21 de agosto. En esa zona (5,13/5,16) tenemos también el retroceso del 38,2 % de todo el tramo alcista desde los mínimos de 3,71 y la MM20. Sería difícil que rompiese todo eso a la primera. Los osciladores pocas pistas nos dan ahora mismo, más allá del estocástico cortado a la baja. Más preocupante puede ser las medias girándose a la baja.


Vamos con el gráfico de 10 minutos:

Ayer dejábamos una directriz. Hoy la rompe al alza con volumen razonable. Luego traza una corrección de libro de la misma, guiada por una directriz (marcada en el gráfico). Sobre las 15,00/15,30 sale al alza con algo de volumen y ahí radica la trampa, todo indica que la va a atacar (incluso traza un impulso de 5 ondas) y se da la vuelta con mucha violencia y con volumen considerable para ir a apoyarse en la directriz rota a primera hora. Medias cortadas a la baja claramente, osciladores marcando sobreventa o próxima a ella. La penúltima vela no fue mala, con posible línea penetrante y con volumen, pero ante el cierre de mercados, debemos andarnos con mucho ojo. Los posibles niveles de soporte, a corto plazo, ya han sido señalados con anterioridad.

Es posible que mañana nos la juguemos, entrando en uno de los puntos de soporte, pero con mucha disciplina en los stops para derivados. Situaremos el stop 2 céntimos por abajo del último soporte señalado (en el entorno de los 5,11) y adiós muy buenas hasta el lunes.

2 comentarios:

charly dijo...

Para los derivados cuando hablas de poner un stop lo calculas al tick? con las ordenes condicionadas sobre subyacente como ya comentaste?

Pero eso en realidad es otra estrategia diferente de la que comentabas de ir comprando paquetes progresivamente en los soportes no??

Os queria preguntar opinion para operar a corto con grifols y con iberia no se si los teneis en cartera o los seguis

Un saludo

Andrés Serra Justo dijo...

En derivados (y en acciones) yo siempre opero con stops al tick en este tipo de acciones. Dejarla ir hasta el cierre, o hasta dos/tres días como en algunas estrategias, en un valor como ZEL puede ser catastrófico.

La estrategia que hacemos es por si suena la flauta. Trabajamos solo con plusvalías y podemos permitirnos una frivolidad. Vamos a confiar en la tendencial y ese será nuestro punto de entrada. Una aproximación a la misma y entramos. Una ruptura de la misma y nos salimos.

Iberia no la sigo. Históricamente, el sector de las aerolíneas es el menos rentable de los mercados mundiales. El sector más rentable es el farmaceútico. Grifols la sigo algo. Es un valor refugio. Si hay rebote, entiendo que se irá abajo, pero no la tengo controlada