martes, 16 de septiembre de 2008

Cierre 16 septiembre

Buenas tardes:

Vamos a comentar el gráfico diario. Hoy realiza una peonza en la zona de la sombra de la vela de ayer. Figura de indefinición, con apoyo de nuevo en la MM200 en el entorno de los 5 €. Volumen decreciente. Tenemos a la MM5 (5,49) ya próxima a la MM20 (5,32), ambas girándose a la baja.

Indicadores y osciladores ya claramente ya girados a la baja. MACD cortando la señal de forma clara, estocástico igual a la altura del 40, el RSI en el 47 y con pendiente bajista.

De momento, continuamos corrección y nos mantenemos fuera del valor. Hoy esperábamos un mínimo respecto a ayer, y tal vez en ese punto, en función de las velas de los gráficos intradiarios, hubiesemos entrado, pero no lo ha realizado y nos mantenemos fuera, a esperar.

9 comentarios:

charly dijo...

Buenas noches, ya estoy en españa de regreso menudo estres en estocolmo con la puñetera zeltia...estoy de acuerdo contigo en que un esceso de informacion te hace tomar decisiones emocionales que llevan a perder mas que a ganar.
Enesima vez que voy por la vida con confianza ciega y sin stop loss...madre mia, en fin a ver si aprendo de esta.
Como teneis pensado ir entrando en acciones en paquetes segun vaya alcanzando niveles teoricos? Y que me dices de los warrants? Por cierto que paso con vuestras acciones liquidasteis a mano u os saltaron stop loss?
Oye me preocupa el volumen alto en estos dos dias de bajadas que crees?

Saludos

Andrés Serra Justo dijo...

Vamos por partes. Creo que mis compañeros mantienen el paquete de acciones en su totalidad. Yo me la he jugado en una doble vertiente:

Traía un paquete de acciones (la mitad, más o menos) compradas a una media de 5,4 €) El segundo paquete fue comprado a 3,74.

He vendido la mitad de las acciones a 5,80 (las primeras) y me quedo con el paquete comprado a 3,74.

A cambio, me quedo con las mismas call que había comprado a 3,75 a una media de 0,06 cuando su valor actual está por encima de 0,10 (el valor de venta va a ser dificil cuantificar, ya que está agotada la emisión, y están a la venta en el entorno de los 0,18). Entretanto, han sido entradas y salidas constantes. Las call originales fueron vendidas a una media de 0,25. Con el importe sacado de la venta, compré en su totalidad a una media de 0,18 y vendidas a una media de 0,30, salvo la diferencia de las iniciales, vuelta a comprar a 0,22 y vendidas a 0,28 y ahora a la espera que clarifique un poco el panorama.

Va a resultar muy interesante lo que haga mañana ZEL con un hueco alcista en los mercados. Si acompaña la subida que van a tener los valores directores del IBEX, sobre todo SAN y BBVA, puede ir de nuevo a atacar el 6. Sin embargo, la vela de ZEL y la de los dos grandes bancos de hoy es muy distinta. Por tanto, precaución. Necesitamos pauta de volumen, como bien señalas, pero el volumen de estos dos días ha estado bastante repartido entre alzas y bajas. Vamos a ver si tenemos una señal definitiva para posicionarnos.

Hoy he entrado en call eur/jpy, pese a la discrepancia de algún miembro del grupo, que considera que la tendencia es bajista. Es una entrada, en principio, especulativa.

charly dijo...

Gracias, a ver si no me pierdo esta semana nada serio porque no puedo estar al tanto hasta la proxima semana y despues del susto que me he llevado no me atrevo a dejar ordenes condicionadas sin ver que esta pasando y menos con warrants.
Intentare no obstante echaros una lectura al final de la jornada a ver que acontece

Saludos y buena suerte.

Anónimo dijo...

me interesa lo de los yenes . crees que existira un rebote y hasta donde?. Queria saber tambien si el compañero que piensa que es bajista a que niveles cree que puede bajar y si volvera a atacar los 170 en algun momento.
respecto a zeltia vendi la mitad el viernes a 5,66 y ahora a esperar este trimestre que pasa. gracias

Andrés Serra Justo dijo...

Sobre el yen, tenemos una serie encadenada de gráficos. Si hoy cerrase donde ha alcanzado máximos (151,51) tendríamos una estrella del amanecer en gráfico diario, formación potencialmente muy alcista. Pero, si fuese capaz de cerrar en ese nivel semanal, quedaría una trampa bajista en el gráfico semanal, con posibilidad de continuación alcista y formar una estrella del amanecer la próxima semana en gráfico semanal que sería muy, muy alcista. De momento no pensamos en los 170. Me conformaría a corto plazo con los 155/156 y sacaría una buena rentabilidad.

Santi dijo...

Buenos días, lobeiros,

Veo que aunque el ibex se ha dado la vuelta y los dos bancos grandes están en subidas del más del 1%, Zeltia sigue sin arrancar.
Le ves más señales de estar bajista en el corto plazo de querer arrancar hacia los seis?
Crees que es muy arriesgado deshacer posiciones si pega un estirón hacia el 5,50 y confiar en un nuevo recorte para entrar?
Por cierto, tienes opinión sobre acerinox, has estudiado sus gráficos?
Saludos.

Andrés Serra Justo dijo...

Es posible que todavía le queden bajadas adicionales a ZEL. Creo de debería realizar un mínimo semanal antes de volver a subir. Luego, veríamos con qué volumen sube. Uniendo mínimos del 15, 16 y de hoy (por ejemplo en un gráfico por horas) sale una directriz. Veremos si aguantan. Cuando un índice se da la vuelta, los primeros son los valores directores de los índices, luego vendrá la chicharrada a rebufo, y ahí meteríamos a ZEL.

ACX si la estoy siguiendo. La semana pasada ya le metí un intradía. Quiero vigilarla, pero no quiero precipitarme. Tiene soporte fundamental en 11,60, retroceso del 61,8 % de toda la subida. Lleva ya una estructura de 5 ondas bajistas, por lo que, en el peor de los casos, debería tener una correctiva al alza. Pero veremos que pasa.

Santi dijo...

Compré ACX la semana pasada sobre los 12,60 cuando parecía que quería atacar los 13 i poco, con la intención de soltarla en ese entorno, después ha pasado lo de Lehman y bueno, todos a cubierto y a esperar. Por eso te preguntaba, y veo que me confirmas que según gráficos da un rebote.
Lo de Zeltia, me preocupa, porque realicé beneficios vendiendo a 5,66 de media, pero me precipité al volver a entrar y lo hice al mismo precio... tonto de mi.
Ahora al ver estos precios, da apuro vender, pero peor será que sigua banjando, y si nos viene otro Lehman, espera a que remonte...
Por eso la idea de deshacer, asumir una pequeña pérdida, y esperar a volver a entrar, pero esta vez si que con paciencia intentar entrar más abajo de verdad, entre los soportes de 5 y 4,60.
Perdona por contarte mis penas, pero si le lo cuento a mi mujer, el chaparrón está garantizado.
Saludos.

Andrés Serra Justo dijo...

La semana pasada entré cuando bajó a 11,60, ya tuve que entrar a 11,98 (con call) y vendí en el entorno de los 12,38. El mercado está para entrar, realizar y salir corriendo. Que encuentre soporte no quiere decir que arranque al alza. Puede volver a el una y otra vez. Con acciones, me parece una compañía segura. Hace 12 años que la conozco y me ha dado grandes alegrías y algún que otro palo.

Lo de ZEL, pues... es lo de siempre. Ahora veremos con que fuerza rompe esa tendencial que hemos marcado en el comentario siguiente. Debería hacerlo hoy o mañana. Cualquier otro plazo implicaría ir a zona de soportes importantes, que tampoco sería malo, puesto que no consumiría tiempo.